En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Ministerio de Desarrollo Social llevó a cabo el foro “Rompiendo Barreras: Inclusión, Asertividad y el Rol de la Sociedad ante la Discapacidad”, un espacio diseñado para reflexionar y dialogar sobre la discapacidad desde diversas perspectivas. El evento busca promover la inclusión social, abordar los desafíos y avances, así como plantear propuestas concretas para garantizar la integración de las personas con discapacidad en la sociedad guatemalteca.
El programa contempló una serie de actividades que contaron con la participación de expertos y autoridades en el ámbito de la discapacidad. Las palabras de bienvenida y presentación de los panelistas, estuvo a cargo del Director de Recursos Humanos, Óscar Mackenzie y la Subdirectora de Capacitación y Desarrollo, María José Muralles, quien también compartió el objetivo de la actividad y presentación del evento.
Paneles Temáticos
Los temas abordados fueron:
Políticas Públicas y Derechos Humanos para una sociedad inclusiva, presentado por el Jefe del departamento de Promoción de Acceso a los Derechos de las Personas con Discapacidad, William Zapeta.
Panorama General de la Discapacidad en Guatemala, exposición a cargo del Director de Trabajo Social del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala, Allan Rousselin.
Salud y Discapacidad: Desafíos y Oportunidades, disertado por el médico de la Clínica Médica del Mides, Óscar Eduardo Gallardo Wer.
Asertividad y Resiliencia: Claves para el Empoderamiento de las Personas con Discapacidad, expuesto por el Director de Posgrados de la Escuela de Psicología de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), Ronald Solís.
Viviendo la Inclusión: Realidades, Testimonios y Perspectivas Personales, compartido por Víctor Álvarez, representante del Ministerio de Cultura y Deportes.
Al finalizar se tuvo un espacio de preguntas, respuestas, conclusiones y cierre de la actividad, dirigido por la Subdirección de Capacitación y Desarrollo.
Inclusión en el Ministerio de Desarrollo Social
Como parte de su compromiso con la promoción de una sociedad más equitativa e inclusiva, el Ministerio de Desarrollo Social cuenta con personas con distintos tipos de discapacidad integradas en sus diferentes unidades de trabajo. Estas acciones reflejan no solo la importancia de fomentar la diversidad y la igualdad de oportunidades dentro del sector público, sino también el ejemplo que el Ministerio desea transmitir a otros sectores de la sociedad.
Estas prácticas inclusivas permiten enriquecer las perspectivas en la toma de decisiones y fortalecer los programas sociales dirigidos a los grupos más vulnerables. Este enfoque no solo es clave para una mejor atención, sino que también reafirma el compromiso del Ministerio de ser un referente en la construcción de un entorno laboral accesible y participativo.
El Ministerio de Desarrollo Social reafirma su compromiso con la promoción de una Guatemala más inclusiva, equitativa y accesible para todas las personas.