Como parte del compromiso del Ministerio de Desarrollo Social con la transparencia y la rendición de cuentas ante la población guatemalteca, el Ministro Abelardo Pinto y la Viceministra Bertha Zapeta participaron en una reunión de trabajo convocada por la diputada Marleni Matías, Presidenta de la Comisión de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Durante el encuentro.
En ese encuetro se abordó la problemática de la desnutrición crónica y aguda en niños y niñas, así como las estrategias gubernamentales para su atención.
En su intervención, el Ministro Pinto destacó los esfuerzos del Mides con la estrategia Mano a Mano para la lucha contra la desnutrción. En ese sentido, señaló que, hasta la fecha, se ha brindado atención a 11,464 niños mediante el Programa Bono Nutrición y a 41,599 beneficiarios a través del Bono Salud, como parte de las acciones impulsadas dentro de la Comisión de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONASAN).
Asimismo, resaltó que estos esfuerzos se complementan con otras intervenciones de la iniciativa, en temas de vivienda, salud, educación y agricultura. «Con la estrategia Mano a Mano, nuestra meta para este año es llegar a 25 municipios, de un total de 114 que se atenderán durante la gestión del Gobierno, con el propósito de beneficiar a la población en situación de pobreza y pobreza extrema», afirmó el Ministro Pinto.
La sesión de trabajo contó también con la participación de representantes de CONASAN, quienes respondieron las inquietudes de los diputados de la Comisión Legislativa en relación con la problemática de la desnutrición.
Seguimiento a la ejecución de Programas Sociales
En otra reunión de trabajo, directores de Programas Sociales del Mides participaron en un encuentro convocado por la diputada Vivian Preciado. El objetivo de esta sesión fue dar seguimiento a los acuerdos alcanzados en la reunión del 18 de febrero, en la que se presentó un informe sobre la ejecución de los programas en beneficio de la población del departamento de San Marcos.
Asimismo, en una sesión de trabajo organizada por la bancada Vamos, asistieron el Director de Coordinación y Organización, la Directora de Prevención Social y delegados de los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango, Alta Verapaz, Chimaltenango y Sololá. Durante esta reunión, se abordaron diversos temas relacionados con la implementación y ejecución del presupuesto destinado a los Programas Sociales, con énfasis en el programa Jóvenes Protagonistas en dichos departamentos.
En el marco de la transparencia y la rendición de cuentas, la Viceministra María Alejandra Menaldo asistió a la mesa de trabajo convocada por Boris España, de la bancada Vamos, para abordar asuntos relacionados a la asignación y ejecución presupuestaria de entidades, asociaciones, y Organizaciones No Gubernamentales en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025.
El Mides reafirma su compromiso con el desarrollo social, la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción, garantizando la correcta ejecución de sus programas en beneficio de la población más vulnerable del país.