Con el objetivo de presentar avances en los procesos establecidos del Sistema Nacional de Información Social -SNIS- y validar la metodología sobre la Ficha de Identificación de Programas Sociales -FIPS-, se realizó esta mañana la Tercera Reunión Ordinaria del Comité Técnico-Sectorial del SNIS 2017. La actividad contó con la participación del viceministro de Política, Planificación y Evaluación, Francisco Santizo, del Ministerio de Desarrollo Social -Mides-.
El viceministro Santizo, al dirigirse a los participantes, dijo: “Este es un trabajo muy minucioso y de mucho tiempo. Es un gran esfuerzo para Guatemala, ya que es muy valioso para todos, desde escuelas, colegios, universidades, etc.”.
“Gracias a todos ustedes por el esfuerzo que están haciendo al colaborar con el Sistema Nacional de Información”, expresó el Viceministro, al dirigirse a los representantes de las instituciones que conforman el SNIS (Mides, MSPAS, MAGA, Mineduc, Mintrab, Miciv, Micude, MARN, Mineco, SOSEP, SBS, Segeplan, Seprem, Conjuve, Conamigua y Demi).
Viceministro del Mides, Francisco Santizo, participa en la presentación de avances en los procesos establecidos del SNIS 2017. #RutaPaís2032 pic.twitter.com/EaHDQ2xWet
— Mides (@midesgt) September 27, 2017
Los temas tratados
En la reunión, que estuvo a cargo de la Dirección de Sistemas de Información -DSI- (dependencia del este Viceministerio), se presentaron los siguientes temas:
- “Importancia del registro de variable de Discapacidad en el SNIS”, a cargo de Jonatan Natareno, del Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (Conadi).
- La ingeniera Evelyn López, también de la DSI, presentó la “Validación de Metodología de la Ficha de Identificación de los Programas Sociales -FIPS-“, que fue sometida a consideración de los asistentes.
- Por su parte, el licenciado Alberto Véliz de la DSI, realizó la “Presentación del Módulo de Seguimiento a la Situación Nacional de la Desnutrición Crónica” y los “Avances en el SNIS”; donde dio a conocer los subtemas: “Avance en los procesos de Integración 2017”, “Integración de datos 2017” y “Proceso de validación con RENAP e integración de datos”.
Para concluir la actividad, se realizó la lectura y firma de la minuta por parte de los representantes de las instituciones que conforman el SNIS, nombrados por sus respectivas autoridades superiores.
#RutaPaís2032 | Se realiza la tercera reunión ordinaria del Comité Técnico-sectorial SNIS 2017. pic.twitter.com/nvNGfnYaxK
— Mides (@midesgt) September 27, 2017
#RutaPaís2032 | El licenciado Alberto Véliz del Mides, presenta el informe modelo de Protección Social del SNIS 2017. pic.twitter.com/8j4n8gEvrs
— Mides (@midesgt) September 27, 2017