Con el firme propósito de cumplir con la responsabilidad de rendir cuentas a la población guatemalteca, garantizar la transparencia en la gestión pública, presentar avances concretos y fortalecer la lucha contra la corrupción y el clientelismo, las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) participaron en diversas citaciones en el Congreso de la República, en estricto cumplimiento del artículo 4 de la Ley Orgánica del Organismo Legislativo.
Las viceministras Bertha Zapeta, María Alejandra Menaldo y otras autoridades del Mides atendieron citaciones y reuniones de trabajo en el Congreso, en representación del ministro Abelardo Pinto, como parte de la rendición de cuentas a la población guatemalteca.
- La viceministra Bertha Zapeta participó en una reunión de trabajo con la diputada Vivian Preciado para informar sobre la ejecución de los programas sociales en beneficio de la población de San Marcos.
- En representación del ministro Abelardo Pinto, la viceministra María Alejandra Menaldo y el director del Fodes, Carlos Orantes, participaron en una citación convocada por los diputados Byron Tejeda, Luis Aguirre de la bancada -CABAL- y Faver Salazar del partido Valor. Durante el encuentro, se analizó la Iniciativa 6352, que propone la creación de direcciones municipales para el desarrollo económico, la tecnología y la innovación, fortaleciendo así las capacidades locales.
- Con el objetivo de presentar los avances de la iniciativa #ManoAManoGT y la ejecución de programas sociales en Huehuetenango, personal del Mides atendió una reunión de trabajo convocada por la diputada Sofía Hernández de la bancada Vamos. En la reunión participaron Estuardo Samayoa, director de Coordinación y Organización del Mides, Karla Martínez (delegada departamental) y delegados municipales de Colotenango, San Sebastián, San Juan Atitán, Santiago Chimaltenango y San Gaspar Ixchil, Huehuetenango.
El Mides reafirma su compromiso con la transparencia y el desarrollo de los programas sociales en beneficio de las y los guatemaltecos.