La Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, participó el pasado martes 8 de octubre en el Foro Centroamericano de Donantes (CADF), organizado por la Organización Internacional para las Migraciones de Guatemala (OIM).
En su intervención durante la sesión titulada «Modelos innovadores para el empoderamiento de las mujeres indígenas en Guatemala», Zapeta subrayó la importancia de iniciativas como el programa Beca Artesano, a través del cual el Mides capacita a mujeres en situación de pobreza, tanto en áreas rurales como urbanas.
Este programa no solo fortalece sus habilidades productivas, sino que también les ofrece oportunidades para generar ingresos y mejorar su economía, contribuyendo al empoderamiento de las mujeres indígenas.
Por su parte, la Viceministra de Políticas, Planificación y Evaluación, María Alejandra Menaldo, representó al Ministro de Desarrollo Social en el Diálogo Ministerial llevado a cabo en el marco del VII Foro Consultivo de la Política Centroamericana de Gestión Integral del Riesgo de Desastres (PCGIR).
Este encuentro fue organizado por el Centro de Coordinación para la Prevención de Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC), el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). Durante el encuentro, celebrado el 10 de octubre, autoridades de la región compartieron experiencias sobre la gestión del riesgo y la reducción de desastres, además de explorar la integración de los sistemas de protección social en este ámbito.
Menaldo destacó: “Para Guatemala nos sirve aprender de estos países y de toda la experiencia que han adquirido para que nosotros también tengamos próximamente un sistema basado en protección social adaptativa”.
Verónica Chicas, Especialista de Género de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura de Guatemala (FAO), quien dirigió el diálogo, resaltó la articulación de acciones por primera vez, fortaleciendo la gestión para la reducción de desastres.
La Viceministra también resaltó la importancia de fortalecer la coordinación entre los ministerios de Desarrollo Social y los entes de gestión de riesgos para garantizar la protección de las poblaciones más vulnerables ante situaciones de desastre.
Encuentro con alcaldes
Además, el miércoles 9 de octubre, la Viceministra Bertha Zapeta se reunió con más de 50 alcaldes de distintos municipios en los que funciona un Comedor Social o desean que se habilite uno.
El objetivo fue dialogar sobre el funcionamiento de los Comedores, las modalidades de estos y las corresponsabilidades que tienen las municipalidades en su implementación y funcionamiento.
Este encuentro buscó afianzar la colaboración entre el Mides y las autoridades locales, garantizando así que más municipios cuenten con este importante servicio que proporciona alimentos nutritivos a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Estas participaciones reflejan el compromiso del Mides y de sus autoridades en la promoción de políticas inclusivas y el fortalecimiento de los programas sociales en favor de los más necesitados.