La Dirección de Asistencia Social, y la Dirección de Coordinación y Organización del Viceministerio de Protección Social, realizaron conjuntamente el segundo taller de capacitación sobre el Censo 2017, dirigida a delegados regionales, delegados municipales y coordinadores departamentales.
Autoridades del Mides se hicieron presentes a la actividad, donde dirigieron palabras al personal que realiza el censo de personas usuarias de los programas sociales.
José Moreno, ministro de Desarrollo Social, agradeció al personal del interior y le exhortó a seguir caminando por esa “Guatemala profunda” hasta llegar a censar a todas las personas usuarias, con el fin de obtener datos que reflejen sus condiciones de vida con la mayor fidelidad posible.
Temas impartidos
Durante la capacitación, Pablo Cordón, coordinador del Registro Integrado de Usuarios -RIU-, brindó retroalimentación y seguimiento al Censo 2017, explicando procedimientos para el llenado de fichas socioeconómicas y las principales causas por las que se pueden rechazar. Asimismo, apoyó al personal en la resolución de dudas en el proceso que se realiza para el levantado de información de personas usuarias.
Por su parte, Lourdes Son, de la Dirección de Asistencia Social, explicó los lineamientos de dicha instancia: cómo realizar la correcta conformación de expedientes; cómo elaborar constancias de inscripción de centros educativos; y cómo registrar el Código Único de Identificación –CUI– de todos los integrantes de las estructuras familiares usuarias para Bono Salud y Bono Educación.
Además, se explicó al personal en qué consiste el llenado correcto de las fichas socioeconómicas para los programas de Beca Educación Media y Beca Educación Superior; y el plan de control de calidad de acompañamiento que realizará la Dirección de Monitoreo y Evaluación del Ministerio.