El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) continúa demostrando su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas ante el Congreso de la República, donde participan activamente en distintas citaciones a lo largo de la semana.
Lunes 3 de febrero: Atención a comunidades en Quiché
La viceministra Bertha Zapeta y el director del Fondo de Protección Social (Fodes), Carlos Orantes, asistieron a una reunión de trabajo convocada por los bloques legislativos Valor y Cabal. En el encuentro participaron representantes del Mides y pobladores de Chicamán, Quiché, abordando temas clave relacionados con el desarrollo social en el municipio.
Martes 4 de febrero: Mesa técnica sobre el caso Chixoy.
En representación del ministro Abelardo Pinto, la viceministra María Alejandra Menaldo acudió a una citación liderada por la diputada Marleni Matías, de la bancada UNE.
El objetivo del encuentro fue la conformación de una mesa técnica interinstitucional para dar seguimiento a la sentencia vinculada al caso de la hidroeléctrica Chixoy. Como resultado, las entidades responsables integrarán en sus Planes Operativos Anuales y presupuestos los lineamientos necesarios para garantizar el cumplimiento de la Política Pública de Reparación a las Comunidades Afectadas por la Construcción de la Hidroeléctrica Chixoy, cuyos derechos humanos fueron vulnerados.
Miércoles 5 de febrero: Avances en Programas Sociales
Las viceministras Bertha Zapeta y María Alejandra Menaldo participaron en una reunión convocada por la diputada Brenda Mejía, del bloque Semilla, reafirmando el compromiso del Mides con el diálogo abierto y la rendición de cuentas.
Durante el encuentro, se presentaron los avances en la cobertura y ejecución de los Programas Sociales, así como las metodologías implementadas en el Registro Social de Hogares y la iniciativa intersectorial #ManoAManoGT.
Con estas reuniones, el Mides continúa fortaleciendo la confianza de la ciudadanía además de garantizar que las políticas públicas sean evaluadas y mejoradas constantemente.