El Ministerio de Desarrollo Social reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más justa y solidaria a través del fortalecimiento de la coordinación interinstitucional para la creación de la Política Nacional de Cuidados. En un esfuerzo conjunto con siete entidades gubernamentales, se busca establecer políticas públicas que garanticen el derecho a ser cuidado bajo un modelo de corresponsabilidad social, convirtiéndose en el cuarto pilar del Sistema Nacional de Protección Social.
Las instituciones que participan en esta importante iniciativa son: Secretaría Presidencial de la Mujer (SEPREM), Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MINTRAB), Secretaría General de la Presidencia, Secretaría de Bienestar Social (SBS), Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP) y, recientemente, se ha sumado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La Viceministra de Políticas, Planificación y Evaluación, María Alejandra Menaldo, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que «Estamos sentando las bases para una gestión pública transparente y orientada a resultados. Nuestro objetivo es claro: recuperar la dignidad de las personas que históricamente han sido excluidas del desarrollo».
Fortaleciendo la coordinación interinstitucional
El Mides ha liderado una serie de encuentros con las instituciones mencionadas, con el objetivo de fortalecer la comprensión sobre las políticas de cuidado y su conceptualización, brindando herramientas para su vinculación en las intervenciones públicas. Asimismo, se busca integrar el convenio interinstitucional, actualmente en proceso de formulación, con el fin de responder a las prioridades de la Política General de Gobierno 2024-2028, con énfasis en los ejes estratégicos de desarrollo y protección social.
Hacia un Sistema Nacional de Protección Social más completo
La formulación de la Política Nacional de Cuidados es un paso fundamental para abordar los cuidados como un cuarto pilar del Sistema Nacional de Protección Social. Esta iniciativa busca:
- Establecer la estrategia de trabajo para la formulación de una política de cuidados integral.
- Elaborar un documento base que defina las prioridades del país para avanzar hacia una política de cuidados en el marco del Sistema Nacional de Protección Social.
- Impulsar campañas internas y nacionales para generar un cambio de comportamiento alrededor de los cuidados.
Un futuro de cuidados para todos
El Mides espera concretar el lanzamiento de la mesa interinstitucional y la suscripción del convenio, lo que permitirá avanzar en intervenciones públicas en el corto, mediano y largo plazo para fortalecer la protección social y los cuidados. Este proceso ha contado con el apoyo técnico del PNUD en Guatemala, y en alianza con ONU Mujeres.
El Mides reafirma su compromiso de seguir trabajando para garantizar el derecho a ser cuidado y construir una sociedad más justa e inclusiva para todos los guatemaltecos.