Personal de diferentes departamentos del Ministerio de Desarrollo Social -Mides- participó la semana pasada en actividades relacionadas a la prevención del delito de Trata de Personas.
El 30 de julio se conmemora el Día Internacional contra la Trata de Personas, debido a que se constituye como un delito de explotación a mujeres, niñas, niños y hombres, con diversos propósitos, incluyendo el trabajo forzoso y el sexo. Según la Organización Internacional del Trabajo -OIT-, se calcula que actualmente casi 21 millones de personas en el mundo son víctimas de este flagelo, un 70% afecta la etapa de la niñez y un 30% la de la adultez.
Trabajadores del Mides se unieron a la causa, participando en actividades públicas donde difundieron información para la prevención de Trata de Personas y compartieron datos sobre la forma en que pueden denunciarse los casos.
El personal del municipio San Miguel Chicaj en Baja Verapaz por ejemplo, apoyó a la Comisión Municipal de la Niñez, Adolescencia y Adulto Mayor, exponiendo las formas en que se ejecuta el delito, como: explotación sexual, trabajo forzado, mendicidad forzada, venta de órganos, etc. Y el personal del municipio Mazatenango en Suchitepéquez, entregó material informativo a la comunidad.