En el marco de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición, el Gobierno de Guatemala realiza la entrega de más de 2 millones de kilos del producto correspondiente al Programa de Alimento Complementario Fortificado “NutriNiños”, en diversos puntos del país.
Se estableció para prevenir la desnutrición aguda y crónica, priorizando a más de 200 mil niñas y niños que se ubican en los departamentos priorizados por la Gran Cruzada. Para ello se cuenta con una coordinación interinstitucional entre: Ministerio de Desarrollo Social -Mides-; Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS-; Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional -Sesan-; y Programa Mundial de Alimentos -PMA-.
Consiste en otorgar un paquete de 2.2 libras fortificado con vitaminas y minerales y cumple con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud -OMS- para la prevención y tratamiento de la desnutrición. Contiene: leche como fuente de proteína; aceite de soya que aporta ácidos grasos; omega 3 y 6 para contribuir al desarrollo cognitivo; y azúcar para incrementar la densidad energética.
Resultados actuales
De febrero a mediados de julio 2021, se han repartido 2 millones 501 mil 345 kilos en 248 municipios, a través de las 18 áreas de Salud y sus distritos, para niñas y niños entre seis y 24 meses de edad. Se entrega a quienes asisten a puestos y centros de salud, centros de atención permanente, centros de atención integral materno-infantil, centros de atención de pacientes ambulatorios y jornadas integrales de salud.
Hasta ahora han sido cubiertos 16 departamentos: Alta Verapaz, Chiquimula, Chimaltenango, El Progreso, Escuintla, Izabal, Jalapa, Petén, Quetzaltenango, Quiché, Retalhuleu, San Marcos, Santa Rosa, Suchitepéquez, Totonicapán y Zacapa.
Los padres de familia o personas encargadas de los menores han aprendido a preparar la papilla con ejemplificación de algunas recetas, tomando en cuenta los productos locales, para proporcionar el alimento en favor de la nutrición de la niñez.